"Si no lo crees
no lo entenderás"
-San Agustín-
miércoles, 31 de agosto de 2016
viernes, 8 de junio de 2012
Primer entrevista radiofónica
Por fín puedo enseñaros mi primera entrevista radiofónica sobre la novela. Pasé muchos nervios, ya que a parte de grabarme en audio, también lo hicieron en video. Lo que pasa e sque debo ser muy feo por que la cámara se rompió jejeje.
A continuación pongo el enlace que los amigos de Som Radio Badia hicieron. ¡Muchas gracias!
A continuación pongo el enlace que los amigos de Som Radio Badia hicieron. ¡Muchas gracias!
sábado, 19 de mayo de 2012
El Ayuntamiento de Badia se hace eco. ¡Gracias!
Sant Jordi i Pere Calders omplen de cultura la ciutat
Els
llibres i les roses van ser un any més, els protagonistes de la jornada
de Sant Jordi, una jornada que es va celebrar el passat 23 d´abril i
que s´ha allargat culturalment durant tota la setmana, amb la
commemoració de l´Any Pere Calders.
Fins avui, encara es pot visitar a la Biblioteca Vicente Aleixandre una exposició sobre la vida i l´obra de Pere Calders, elaborada pel Servei Local de Català i la Biblioteca, per commemorar l'Any Pere Calders, centenari del seu naixement i que se celebra a tot Catalunya.
En aquest sentit, ahir, 25 d´abril, la Biblioteca va acollir la projecció del documental de TV3 Pere Calders, l´home dibuixant i altres activitats dedicades a l´autor: el Club de Lectura Fàcil Cafè i lletres va tractar sobre el seu llibre Històries poc corrents, es van llegir versions de contes de l´autor elaborades pels alumnes del Servei Local de Català, sota el títol Versionant Calders i per últim, el Club de Lectura Entre Palabras, es va unir a la celebració amb una sessió sobre aquest mateix llibre, a les 19 h.
La jornada de Sant Jordi del passat dilluns 23 d´abril, es va celebrar arreu de la ciutat amb les tradicionals parades de roses i llibres. Quasi totes les activitats es van concentrar a la plaça Major, indret que va estar amenitzat per la ballada de sardanes a càrrec de Badia Sardanista i la Cobla dels Vents de Riella.
El Banc del Temps i el Centre Cultural Nova Badia van aprofitar la diada per presentar el projecte Bookcrossing, un projecte que consisteix a deixar llibres en emplaçaments concrets de la ciutat per tal de compartir la cultura. La Fundació Jaume Bofill també va presentar el projecte Lectura per a l´èxit escolar.
Cap al migdia, va tenir lloc a l´Auditori Municipal, el lliurament de premis de la Mostra Literària Escolar 2012, en la qual van participar les quatre escoles i els dos instituts de la ciutat. Els guanyadors i guanyadores del certamen van rebre un diploma i una rosa de la mà de l´alcaldessa, Eva Menor i dels regidors Juan Antonio Lancho i Montserrat Carbonell.
La Diada va culminar a la Biblioteca Vicente Aleixandre, en un acte presentat pel regidor de Cultura, Antonio Rodríguez i la presidenta del Club de Lectura Entre Palabras, amb la presentació del llibre El legendario, del veí de Badia, Manel Barragán.
L´autor va llegir un fragment de la seva obra i va explicar la necessitat de “fer pensar al lector sobre la pèrdua de valors que pateix la societat actual”.

Fuente aquí
Fins avui, encara es pot visitar a la Biblioteca Vicente Aleixandre una exposició sobre la vida i l´obra de Pere Calders, elaborada pel Servei Local de Català i la Biblioteca, per commemorar l'Any Pere Calders, centenari del seu naixement i que se celebra a tot Catalunya.
En aquest sentit, ahir, 25 d´abril, la Biblioteca va acollir la projecció del documental de TV3 Pere Calders, l´home dibuixant i altres activitats dedicades a l´autor: el Club de Lectura Fàcil Cafè i lletres va tractar sobre el seu llibre Històries poc corrents, es van llegir versions de contes de l´autor elaborades pels alumnes del Servei Local de Català, sota el títol Versionant Calders i per últim, el Club de Lectura Entre Palabras, es va unir a la celebració amb una sessió sobre aquest mateix llibre, a les 19 h.
La jornada de Sant Jordi del passat dilluns 23 d´abril, es va celebrar arreu de la ciutat amb les tradicionals parades de roses i llibres. Quasi totes les activitats es van concentrar a la plaça Major, indret que va estar amenitzat per la ballada de sardanes a càrrec de Badia Sardanista i la Cobla dels Vents de Riella.
El Banc del Temps i el Centre Cultural Nova Badia van aprofitar la diada per presentar el projecte Bookcrossing, un projecte que consisteix a deixar llibres en emplaçaments concrets de la ciutat per tal de compartir la cultura. La Fundació Jaume Bofill també va presentar el projecte Lectura per a l´èxit escolar.
Cap al migdia, va tenir lloc a l´Auditori Municipal, el lliurament de premis de la Mostra Literària Escolar 2012, en la qual van participar les quatre escoles i els dos instituts de la ciutat. Els guanyadors i guanyadores del certamen van rebre un diploma i una rosa de la mà de l´alcaldessa, Eva Menor i dels regidors Juan Antonio Lancho i Montserrat Carbonell.
La Diada va culminar a la Biblioteca Vicente Aleixandre, en un acte presentat pel regidor de Cultura, Antonio Rodríguez i la presidenta del Club de Lectura Entre Palabras, amb la presentació del llibre El legendario, del veí de Badia, Manel Barragán.
L´autor va llegir un fragment de la seva obra i va explicar la necessitat de “fer pensar al lector sobre la pèrdua de valors que pateix la societat actual”.
Fuente aquí
viernes, 11 de mayo de 2012
Mis sensaciones en Sant Jordi.
Va a ser la primera vez que me dirija a los lectores en este blog como
Manel, y no como un personaje ficticio.
Quisiera explicar, sin extenderme mucho, las sensaciones que tuve durante
aquel día tan especial para mí.
La verdad es que estaba muy nervioso, bueno, en realidad estaba cagado de
miedo.
El día comenzó de forma fulgurante. Era la diada de Sant Jordi y necesitaba
urgentemente una rosa para regalar. Me pateé toda Badia en busca de la rosa
adecuada. Muchos tenderetes y paraditas llenas de rosas inundaban la ciudad. A
decir verdad, me parecieron bastante pobres y la calidad dejaba mucho que
desear. ¡OJO! NO TODAS. Pero sí la mayoría.
Necesitaba una rosa blanca. ¿El por qué? Ni idea, tan solo sé que la quería así.
Pues ni una sola paradita, repito, ni una sola, tenía ese color. También es
cierto que pasé a las 12 del mediodía...
Visto que era bastante jodido encontrar lo que buscaba, tuve que irme al
exilio, es decir, a Barberà.
Tras mucho regatear y visitar tenderetes al final compré una rosa...
multicolor. Sí, sé que buscaba una blanca pero es lo que hay. ¿Qué si había
rosas blancas en Barberà? Sí. Pero me quedé una multicolor. ¿Por qué? ¡Yo que
sé! La vi allí, dentro de un cubo azul, encima de la senyera. Una senyera por
cierto, un poco descolorida, y me gustó.
Cuando llegué a casa comí algo y me puse a ensayar el discurso, cada vez estaba
más nervioso.
A las 4 de la tarde me fui a Sabadell. Tenía que hacer la entrevista con Radio
Sabadell. Mi sorpresa fue mayúscula cuando me la hacían en la plaza del
ayuntamiento, en una carpa a dos metros de altura.
¡Qué vergüenza! La gente que pasaba por la plaza me miraban y reían cuando me
escuchaban hablar por los altavoces.
Estaba de los nervios y no sabía como ponerme unos míseros cascos. Las manos me
temblaban y me tenía que acercar al micrófono rojo, porque según me dijo Manolo
Garrido, presentador de Radio Sabadell, si no, no se me escucharía.
Inexplicablemente cuando empezó la entrevista me calmé. Y pudimos charlar
amigablemente de la novela durante unos diez minutos. Después, al bajar de la
tarima, sentí una inesperada felicidad. Había dado la primera entrevista en
directo, ante mucha gente. Personas que estaban tanto en la plaza como en sus
casas o en coches. Había sido un éxito, y era el primero del día.
Me monté raudo y veloz en el coche camino a Badia. Allí me esperaban para
montar la paradita para la venta y firma de libros. Una paradita que
gustosamente cedieron los miembros de AEB, que aprovecho la oportunidad, otra
vez, para agradecer toda su generosidad.
Una vez allí, mi pareja, que había escuchado toda la entrevista por radio,
estaba junto con mis padres y amigos dándome la bienvenida.
Después de charlar amigablemente y colocar estéticamente los libros, empezó una
infernal ráfaga de viento que duraría toda la tarde.
Durante aquel rato vinieron amigos a saludarme, otros a comprar libros que
gustosamente dediqué.
Curiosos que se acercaban a ver qué ocurría en aquel tumulto de gente que
saludaban afectivamente a un chico que decían que era un escritor local.
Escritor... qué bien suena.
La tarde fue muy productiva. Hacía tiempo que no veía a dichos amigos y me
alegré muchísimo. Al igual que vendí más de los esperados y a personas que no
conocía de nada.
Uno de los miembros de AEB me preguntó si quería leer una pequeña parte de la
novela en público, ya que ellos aprovecharían para leer poesías y relatos. No
dudé ni un segundo ¡Claro que sí! Tras varios segundos de timidez delante del
micrófono, empecé a leer sin problemas…
Después de leer una pequeña parte, debía recoger mis cosas y salir corriendo. Eran
las 7 de la tarde y la presentación empezaba con retraso.
La presentación… he ahí el día esperado. El día más importante, aparte de la
firma con la editorial, desde que El
Legendario vio la luz.
Los nervios hacían mella, aún más. Ahora podría ver si la mañana y el día
anterior practicando en casa, con la cámara de video grabándome, daban sus
frutos.
Los invitados llegaban a cuentagotas, pocos pero fieles. Eché en falta a mucha
gente, unos que dijeron que vendrían, otros que no podían venir por asuntos
laborales y otros que no estaban en España. Una pena, ya que personas importantes
para mí y para la novela, no pudieron asistir. Personas que me ayudaron a dar
vida al personaje que hoy en día podéis encontrar en el libro. Amigos que han
estado siempre apoyándome en el día a día, personas muy queridas, no estaban en
aquella fría sala.
Pero aquello ya daba igual, no dejé que la melancolía viniera a mí, debía
empezar la presentación, debía pensar tan solo en mí.
Los nervios brotaron de repente. El regidor de cultura me había presentado, ya
no podía dar marcha atrás, la puerta de la sala estaba cerrada. No me hubieran
dejado escapar.
Empecé titubeando agradeciendo la presentación al regidor de cultura… y con los
nervios no sabía ni como se llamaba, ni qué cargo ocupaba. ¡Empezamos bien! Pensé
para mis adentros. Después solté un par de bromas que tenía apuntadas, y como
la gente se rió, me calmé. De ahí hasta el final los nervios cesaron, hasta que
me sentí muy cómodo.
Cuando acabé y escuché los sonoros aplausos de aquellas personas, que habían
venido a verme, me alegré. Esta radiante y quería compartirlo con todo el
mundo.
Fue una experiencia única, una experiencia que me gustaría experimentar más
veces.
Un saludo a tod@s y gracias por leerme.
Manel Barragán.
Los carteles de la fiesta de Sant Jordi 2012.
Aquí dejo los carteles publicitarios de la Fiesta de Sant Jordi por parte de AEB y el ayuntamiento de Badia con la biblioteca Vicente Aleixandre. En su interior anuncian la presentación de "El Legendario".
¡Todo un honor!
miércoles, 25 de abril de 2012
martes, 24 de abril de 2012
Els autors sabadellencs proposen prop de cinquanta novetats editorials per aquest Sant Jordi
Una cinquantena d’autors locals presenten les seves publicacions de
cara al Sant Jordi d’aquest any. Molts d’ells ja han presentat els seus
llibres a la ciutat en les últimes setmanes, però la majoria es
concentraran en la signatura d’exemplars que es farà durant tota la
jornada de dilluns al Passeig de la Plaça Major. El president del Gremi
de Llibreters de Sabadell, Joan Fàbregues, assegura que la literatura
local “viu un bon moment”. I remarca: “Hi ha una bona florida d’autors i
crec que és positiu i important, encara que molts d’aquests són
autoeditors, però és important que qui tingui inquietuds per escriure ho
pugui ensenyar a la resta del món”.
Entre els autors locals que publiquen aquest Sant Jordi trobem temes
específicament sabadellencs, com el llibre sobre Antoni Farrés. Tal com l'hem conegut, editat Manel Foraster o un altre sobre El Vapor Cusidó, de David Laudo. L'estudiós de la cultura catalana Lluís Subirana també presenta Des de la Torre de l’Aigua un recull dels seus comentaris del programa Esperit de Festa
de Ràdio Sabadell 94.6. Hi ha escriptors que, des del darrer Sant
Jordi, han publicat, fins i tot, dues obres, com Jesús Caudevilla,
Conxita Tarruell o Antoni Dalmases. La diada del 2012 és, també, la
'posta de llarg' d'una nova editorial sabadellenca, Tuins Editorial,
creada per les germanes bessones Roser i Núria Llunell i especialitzada
en obre de teatre per a ser representades en tallers o centres
escolars.
Pel que fa a les vendes de cara a dilluns, el president
del Gremi apunta que “aquest any no hi ha un títol clar com a rei de
les vendes, sinó que n’hi ha una munió que poden ser candidats”.
Fàbregues reconeix que “a dia d’avui, i el clau local, el que més s’ha
venut és el llibre de Foraster sobre Farrés, però perquè té unes
connotacions diferents a la ciutat”. També pel que fa al volum de
vendes Caudevilla assegura que “espero que vagi bé però cal tenir en
compte que la crisi afecta a tots els sectors i al del llibre afecta
bastant. Les llibreries ho comenten bastant, per això espero que el Sant
Jordi faci reactivar una mica les vendes”.
Els llibres sabadellencs d'aquest Sant Jordi
- Sabadell Imaginari, de Víctor Colomer |
- Antoni Farrés, tal com l’hem conegut, de Manel Foraster (Ed.) |
- Llegir la signatura. Com interpretar-la per conèixer la personalitat, de M Teresa Graells |
- Un parell, de Núria Lunell |
- Quilos i quilos de Sant Jordi, de Núria Lunell |
- Quicquiriquic, de Núria Llunell |
- La competitividad y sus claves, d’Antoni Garrell |
- Què fer a Sabadell? de Dario Reina (llibre-catàleg) |
- Cuina Vallès a la taula, del col·lectiu Cuina Vallès |
- Des de la Torre de l'Aigua, de Lluís Subirana |
- Ciutat d’espies, de Jordi Solé |
- Els orígens de Convergència Democràtica de Catalunya. La reconstrucció del catalanisme conservador (1939-1980), d’Antonio Santamaria
- Els secrets del fisioterapeuta de Lluís Puig |
- Pluralisme Confessional a Catalunya, de M. Del Mar Griera
- El legendario. Crónicas de Sony Wolf , de Manel Barragán
- Sirius 4, d’Alfons Malloll |
- Els contracops de l’enyorança, de Francesc Trabal (Editorial La Mirada) |
- El Vapor Cusidó, de David Laudo
- Salut Mental: invisible & desconeguda, de Joan Casals |
- El fil invisible. Converses amb setze celebritats de la societat catalana, de Josep Gamell |
- Encuentros en el Sovereign, de Jesús Caudevilla |
- Poder legal y poder real en la Cataluña revolucionaria de 1936, de Josep Antoni Pozo |
- Joventut Nacionalista de Catalunya. Escola de patriotes, de Josep Lluís Martín i Berbois |
- L’ombra queixalada, de Roc Casagran |
- L’enunciat, de Josep-Ramon Bach |
- Veintidós peldaños. Memoria de un terrorista islamista, de Roger Mimó |
- Guardianes del tiempo. El despertar de Delia Serrano |
- Bobúo d'Emanuels Carmenati i Juan Antonio García Cazorla |
- Paisatges humans de Cuba, de Conxita Tarruell |
- Una experiència a Etiòpia. Viatjar com a transformació personal II, de Conxita Tarruell |
- El Club de Mi vida, de Joaquim Fité |
- Relats dia-bòlics, de Josep Sabater |
- Joan Salas Anton, de Jordi Serrano |
- Cuarenta y nueve más uno, de Jesús Caudevilla |
- Factures pagades, de Manel Foraster |
- La Andalucía de los viajeros, de Jesús Ávila Granados |
- Memòries d'un emboscat, de Josep Ballester |
- Como un ángel sin permiso, de Plàcid Garcia Planas |
- Flora i fauna del Parc Natural de Sant Llorenç de Munt i l'Obac, de Vicenç Bros i Toni Llobet |
- Dotze contra dotze. Futbol d'elit i futbol d'afició, de Jaume Barberà
- La llegenda del Rei Artur, d'Antoni Dalmases |
- Sant Jordi i el drac, d'Antoni Dalmases i Roser Rius |
- Relats inèdits d'autors sabadellencs, de varis autors
- Partidos y elecciones en la Catalunya del siglo XXI, de Joan Marcet |
Manel Barragán firmará libros por Sant Jordi en Badía del Vallés
El próximo lunes 23 de abril, Badía del Vallés conmemorará la Fiesta
de Sant Jordi con un amplio programa de actividades en diferentes
escenarios del municipio.
En la Plaza Mayor, desde las 9 de la mañana, se instalará una parada
de venta de rosas y productos artesanales, a cargo de la Fundación
Talleres y una parada de intercambio de libros de la Asociación Can
Sanfeliu.
A las 13.15 horas, en el Auditorio Municipal, se realizará la entrega
de premios de la Muestra Literaria Escolar 2012, un certamen donde
participan las cuatro escuelas y los dos institutos de la ciudad y donde
los ganadores recibirán un diploma y una rosa.
Por la tarde, a partir de las 17 horas, se podrá disfrutar del baile de sardanas en la Plaza Mayor, amenizada por la copla Vents de Riella y de una merienda, a cargo de Badía Sardanista.
En toda la plaza se montarán varias paradas. El Servicio Local de
Catalán realizará un intercambio de libros en este idioma. También habrá
una parada del Club de Lectura Entre Palabras, en colaboración con la
Biblioteca Vicente Aleixandre y los alumnos del IES Badía del Vallés
venderán rosas.
Durante la jornada, también se presentará el proyecto Bookcrossing, a cargo del Banco del Tiempo y el Centro Cultural Nova Badia y del proyecto Lectura para el éxito escolar, de la Fundación Jaume Bofill.
Firma de libros
En la Plaza de la Sardana, desde las 17 horas, se organizarán
distintas actividades como venta de libros y un ecotaller para crear tu
rosa con material reciclado. A las 19 horas, se realizará una lectura
colectiva de fragmentos literarios.
Por otro lado, en la Biblioteca Vicente Aleixandre, el escritor
badiense, Manel Barragán, firmará ejemplares de su primera novela El Legendario. Crónicas de Sony Wolf (19 horas).
Año Pere Calders
Este año se conmemora el Año Pere Calders. Por este motivo, en la
Biblioteca Vicente Aleixandre se podrá visitar del 23 al 26 de abril una
exposición sobre la vida y obra del gran escritor catalán, realizada
por el Servicio Local de Catalán.
Y el miércoles 25 de abril, a las 10 horas, en la Biblioteca tendrá lugar la proyección del documental de TV3 Pere Calders, el hombre dibujando. A continuación, el Club de Lectura Fàcil Cafè i Lletres tratará sobre el libro Històries poc corrents, de Pere Calders. También se leerán versiones de cuentos del autor, elaboradas por los alumnos del Servicio Local de Catalán: Versionant Calders que también llevarán a cabo Lectura Entre Palabras, a partir de las 19 horas.
domingo, 22 de enero de 2012
miércoles, 21 de diciembre de 2011
Novabadia. La revista independiente de Badia del Valles se hace eco


Novabadia. La revista independiente de Badia del Vallès, se hace eco de la salida a la venta del libro.
Manel Barragán ha publicado su primera novela, El Legendario sobre la historia del vampiro Sony Wolf. El escritor de Badía del Vallés ha empleado más de un año en publicar una obra que va más allá de los relatos de vampiros.
“He intentado dotar la novela de varios mensajes, los cuales, nos podemos encontrar diariamente cualquier persona en esta sociedad. El eterno punto de vista moral del bien y el mal, la corrupción del ser humano (o inmortal), o hasta donde somos capaces de llegar por puro egoísmo”, ha declarado el autor.
A sus 30 años de edad, Manel Barragán, nacido en Sabadell, aunque residente en Badía desde hace cuatro años, intenta hacerse un hueco en el panorama literario actual, de la mano de Kit-Book.

martes, 13 de diciembre de 2011
El Legendario (Crónicas de Sony Wolf) YA A LA VENTA!!

Gracias a todos los que lo habéis hecho posible.
Os dejo el link de los puntos de venta.
http://www.kit-book.net/?page_id=5019
En mis manos tendré (aún no los tengo) unas cuantas copias.
Si queréis también los podéis conseguir en:
Puntos de venta papel
Amazon
Prometeo
Proteo
Libro libro
Librería Canaima
Kit-Book
Read on time
Puntos de venta ebook
A medida que se vayan colgando los links en estos puntos de venta, iré habilitándolos.
domingo, 1 de mayo de 2011
¿Manipulador? No. Manipulable.
Otros hermanos de sangre dicen que John, como parece que es su verdadero nombre, es un ser egoista y manipulador. Nada mas lejos de la realidad, Sony Wolf es egoista sí, pero manipulable.
Cuando lo conocí en Londres hace mas de cincuenta años me pareció patetico. Era la primera vez que salía de su querido estado de Illinois, todo lo que contemplaba, lo miraba con extraña nostalgia. Aquello era un mundo nuevo para sus ojos, era en realidad, el principio de una nueva época.
He leido en su libro “El Legendario (Crónicas de Sony Wolf)” lo que puso sobre mí. En efecto, en aquellos momentos estaba buscando a alguien, pero ni mucho menos quería compañía y menos la de él.
Intenté seguir sus pasos en cuanto leí su obra, desde encontrar a Serguein, hasta visitar allí donde dijo que sucedió todo. Lamentablemente no he sido el único, ya que parece que muchos neófitos también lo han hecho. Decenas de inmortales vagando errantes por aquellos complejos fúnebres, visitando todas y cada una de las maravillas arquitectónicas en busca de algo parecido a lo que él consiguió.
Me fastidia que ese hijo de puta cometiera tal feroz crimen, penado en nuestro mundo con la muerte, sin embargo, confesaré que yo he realizado el mismo acto en mas de una ocasión. En mi Orden es necesario, buscamos la manera de sobrevivir al Ocaso Final, necesitamos acumular mucho poder, por eso, Sony Wolf debería entrar en nuestra Orden, por que él será el cebo.
Siempre vuestro,
Patrick
miércoles, 19 de mayo de 2010
¿Egoista yo?

Amo a mi hermano y siempre he cuidado de él ¡Por supuesto que le he metido en problemas más de una vez! pero te aseguro que absolutamente siempre fue sin querer. Es sangre de mi sangre, es mi familia, y era todo lo que tenía. Así que te pido, amable y sensato lector, que no te dejes influenciar por las palabras de un ser tal meticuloso e ingrato.
Acabo de leer el libro de mi hermano “El Legendario (Crónicas de Sony Wolf)”… El Legendario… Me parece absurdo el nombre que le ha puesto para lo cobarde que siempre ha sido. Sin embargo, en esta ocasión debo admitir que si todo lo que cuentan sus líneas es cierto, tendrá por siempre mi respeto.
No he podido evitar emocionarme cuando he leído su explicación con todo lujo de detalles, de aquella situación que acabó por separarnos definitivamente. ¿Y sabes por que me he emocionado? Por que mi codiciadísimo hermano no mostró arrepentimiento alguno.
Sí. Es cierto que no sabía que estaba pasando una mala época, que la aparición de aquel antiguo vampiro en su vida debió de ser aberrante, y que el asesinato en defensa propia le tuvo que causar un trauma. Pero no es excusa para dejar de lado a su propia familia. ¿No crees?
Soy un superviviente y un hombre de mundo, así que no me afectó demasiado su ausencia.
Sí. Es cierto que no sabía que estaba pasando una mala época, que la aparición de aquel antiguo vampiro en su vida debió de ser aberrante, y que el asesinato en defensa propia le tuvo que causar un trauma. Pero no es excusa para dejar de lado a su propia familia. ¿No crees?
Soy un superviviente y un hombre de mundo, así que no me afectó demasiado su ausencia.
Recuerdo que cuando nos despedimos en el portal de su amada Rouse, tras darme la vuelta y marchar sin mirar atrás, lloré. Lloré como un recién nacido lleno de rabia e impotencia para acto seguido largarme de la ciudad rumbo a Los Ángeles, por causas que no vienen a cuento. ¿Soy egoísta? El mundo me ha tratado tan injustamente que he aprendido a serlo.
Mi hermano siempre ha sido un pusilánime que jamás aportó dinero en casa, y por lo que he leído en su obra, continua siéndolo.
En cuanto se quedó sin trabajo y sin piso decidió irse a casa de su novia para que le mantuviera. Mientras él se dedicaba a despertarse tarde y a leer la prensa su novia trabajaba. ¡Increíble!
John, si alguna vez lees esto quiero que sepas una cosa; Siempre te llevaré en mi corazón. Pese a todo lo que aconteció, pese a que tu mentor Serguein te utilizara y te alejara de mí, pese a que desaparecieras de la tierra para enfrascarte en un mundo tan inhóspito y sobrenatural. Por negarme la sangre maldita cuando te la he pedido año tras año.
¿Por qué dijiste en tu novela que no me volviste a ver? Si yo hice lo imposible por dar contigo mientras me esquivabas. ¿Recuerdas aquella noche cuando salías de tu refugio del centro?¿Te acuerdas de la posterior conversación en el bar de aquella misma esquina, meses mas tarde? ¿Has olvidado tan pronto que me negabas una y otra vez tu preciada Deactum, como tú la llamas? Querías desaparecer del mundo pero dejaste que te viera ¿Por qué? ¿Así tomas tu venganza? ¿Atormentándome viendo como no envejeces mientras mi cuerpo empieza a marchitarse?Nunca fuiste un santo apreciado John, ahora puedo decirlo muy alto, eres el mas narcisista y ególatra de los dos.
Ryan Wolf
viernes, 26 de marzo de 2010
El motivo del abrazo

Llevaba varias semanas interesado en él. Su percepción de las cosas no era como las de los demás sino que poseía unos dotes, una facilidad para recolectar información, y sobretodo una increible fuerza de voluntad para afrontar la dura vida en la cual le había tocado vivir.
A simple vista era un pobre desgraciado que apenas tenía donde caerse muerto. Su hermano, mas egoísta que yo si cabe, siempre le utilizó para sus propios medios.
Cuando una vez leí la mente de John, me reveló recuerdos que llevaba almacenados en los rincones más inhóspitos que puedas llegar a imaginar.
Siempre fue la oveja negra de la familia y hasta los nueve años no articuló palabra puesto que sufría una especie de autismo, lo cual, con el tiempo, derivó en una esquizofrénia y una fuerte paranoia.
Los niños no querían jugar con él y hasta su querídisimo hermano Ryan le daba de lado.
Ryan es el polo opuesto a su hermano, de carácter duro pero sociable, siempre fue el alma de la fiesta allí donde estuviera.
Usaba a su hermano a modo de escudo cuando se metía en cualquier problema para luego salir corriendo, y así, el pobre John acarreara con todas las culpas.
Mi chiquillo nunca se dió cuenta de aquello, pese, y vuelvo a escribir las mismas palabras, su percepción de las cosas no era como las de los demás.
Aunque pensandolo bien quizá si que se diera cuenta que estaba siendo utilizado pero supiera perdonarlo todo.
Usaba a su hermano a modo de escudo cuando se metía en cualquier problema para luego salir corriendo, y así, el pobre John acarreara con todas las culpas.
Mi chiquillo nunca se dió cuenta de aquello, pese, y vuelvo a escribir las mismas palabras, su percepción de las cosas no era como las de los demás.
Aunque pensandolo bien quizá si que se diera cuenta que estaba siendo utilizado pero supiera perdonarlo todo.
No me preguntes el como ni el porque, pero su esquizofrenia que le mantenía en casa de sus padres sin tan siquiera salir a la calle desapareció de la noche a la mañana. Coincidiendo justamente con la huída de su hermano de casa.
En cuanto a Sony, como así le llaman sus amigos inmortales, pasó de ser un torpe mortal para convertirse en un culturizado y diestro habitante de la noche. Desde mi punto de vista tiene un defecto muy grande ya que es muy testarudo, y eso nos ha llevado a meternos en serios problemas.
Debo reconocer que me ha sorprendido en varias ocasiones puesto que ha demostrado una extraordinaria madurez en delicadas situaciones. No pienso recordarlas aquí puesto que para eso tenéis la obra que ha escrito llamada "El Legendario (Crónicas de Sony Wolf)"
Recuerdo una vez que vino a clase y estabamos dando la vida de Alejandro Magno, uno de sus personajes históricos favoritos, y no prestó atención a la explicación. Cuando su mente me reveló todas aquellas cosas, fue entonces cuando decidí darle la inmortalidad. Era unos de los elegidos, era el elegido.
Se que no me he equivocado con el, y se que me abrirá el camino para lograr mis objetivos ya que por fin, despues de casi 700 años, alguien arrojó algo de luz en mis estudios. Y fue un desgraciado mortal, alguien a quien la vida le dió la espalda casi antes de nacer. Es un simple peón, un peón que aprecio demasiado, sin embargo la decisión está tomada, sin embargo necesito mas cebos que le acompañen en su cruzada. Ahora si me disculpais debo hacer las maletas puesto que no quiero perderle la pista.
Atentamente,
Alexey Serguein Radimov
Alexey Serguein Radimov
domingo, 21 de marzo de 2010
Breve presentación
¿Qué es la eternidad? Una pregunta difícil de responder ¿no crees?
Cierto es que la eternidad es vivir para siempre, sin embargo como mortal jamás podrás comprobarlo. Me llamo Sony Wolf y soy un vampiro.
Debo explicar que Sony no es mi verdadero nombre, sino un apodo que me pusieron años atrás, desde entonces me acompaña allí donde voy. En realidad me llamo John, aunque ya nadie me llama así.
Mi naturaleza no ha sido siempre esta, ya que una vez fui mortal como tú. Sin embargo estaba destinado a realizar grandes cosas, o al menos es lo que quiero pensar.
No tengo capa, ni me repugna el ajo. No puedo convertirme en murciélago aunque algunos de mi estirpe si pueden. Me encanta mirar crucifijos y ver mi reflejo en los espejos, puedo asegurarte querido lector, que casi todo lo que has escuchado o leído sobre nosotros es falso.
Tenía veintiocho años cuando ocurrió. Era un chico normal, de figura esbelta y atractivo, nunca me faltaron pretendientes. Ahora gracias a la sangre vampírica, o como yo la llamo, la Deactum, soy mucho más hermoso. Al contrario de lo que habéis podido leer en algunos libros de ficción, no todos tenemos el rostro de Ángeles. Los vampiros somos como éramos antes del abrazo, sin embargo esa palidez nos hace más bellos, al menos desde mi punto de vista.
No soy el único chupasangre que hay en el mundo, ya que como comprobaréis en este relato existimos bastantes, sin embargo no conozco muchos, o al menos no muchos que aún vivan.
Tal vez se deba a que no soportamos la presencia de otro condenado a nuestro alrededor. O tan solo nos sentimos incómodos con alguien tan parecido a nosotros mismos, no lo sé.
Con esto no quiero decir que no puedas coincidir con tres o cuatro en un bar, o caminando por la calle, lo que pretendo explicar, es que por alguna razón no duramos mucho tiempo con alguien tan parecido a nosotros. Pero todos necesitamos a alguien de vez en cuando ¿no crees?
Sea como sea, vagamos por el mundo a nuestro antojo, viendo como mueren aquellos que amamos. Observando como cambia todo a nuestro alrededor, mientras continuamos impasibles por los siglos de los siglos…
Seguimos tal y como éramos el día que nos crearon, como si para nosotros se hubiera detenido el tiempo, mientras el mundo sigue girando a nuestro alrededor. Continuamos igual, salvo en una característica, con el paso de los años nos volvemos más pálidos, y al mismo tiempo más poderosos.
No he vivido apenas si lo comparamos con otros vampiros, aunque te aseguro que he tenido más experiencias en mi corta existencia, que esos ancianos en siglos.
Soy natural de Chicago, la “Ciudad del Viento”, aunque no tengo patria ni bandera, ya que aún no he encontrado ese lugar donde pueda plantar raíces. Bueno, sería absurdo pensar en comprar una casa, amueblarla y hacer vida como si fuera un vulgar mortal, se me escapa una carcajada con solo pensarlo.
Cuando digo plantar raíces quiero decir que aún no he encontrado ese lugar en el mundo que sea de mi agrado, así que podríamos decir que tengo todo el mundo para mí. O por decirlo de otra manera, mi hogar es el mundo.
París, Londres, Roma, El Cairo… tantas y tantas ciudades he visitado en apenas cincuenta años, todas diferentes, todas especiales. Pero siento una maravillosa sensación cada vez que aterrizo en el aeropuerto internacional O´Hare aquí en Chicago, no se si será por su clima agradable y variado, o por que es la ciudad que me vio nacer, pero lo que si sé es que no podría pasar sin ella. He visitado increíbles metrópolis europeas, me han cautivado sus monumentos, sus gentes, y sus costumbres, pero nada me llena tanto como mi amado Chicago.
Si no has tenido la suerte de visitarlo, te aconsejo que lo hagas, tal vez tengas suerte y acabes siendo mi alimento, el alimento de Sony Wolf.
Este libro no son mis memorias ni nada por el estilo. Tampoco pretendo exponerme al mundo y mostrar lo que soy. Sencillamente me parece divertido escribir esto y ver que nadie lo toma en serio, puesto que lo más probable es que acabe perdido en la sección de ciencia ficción de alguna librería, junto a la saga de Crónicas Vampíricas de la fantasiosa Anne Rice y Drácula del genial Bram Stoker. Los mortales no diferenciáis una verdad aunque la tengáis delante.
Somos un mito, una leyenda, una fantasía de los hombres para alimentar su imaginación. Unos seres que vagamos en busca de sangre fresca, asesinando diariamente a inocentes por el más puro placer de sobrevivir.
Es nuestro elixir de la larga vida, nuestro Santo Grial, somos terroríficos y amenazadores, pero no somos reales ¿verdad?
Es nuestro elixir de la larga vida, nuestro Santo Grial, somos terroríficos y amenazadores, pero no somos reales ¿verdad?
Erramos durante la eternidad, hasta que un día presos de la desesperación decidimos arrojamos a una hoguera y dejamos de existir. O nos asomamos a un balcón y dejamos que el astro rey nos destroce, convirtiendo nuestro cuerpo en cenizas, cenizas, que después el viento se encarga de esparcir.
Hace más de medio siglo que soy lo que soy. ¿Y que soy? Déjame que te lo diga. No soy nada. Es cierto que en este tiempo he acumulado mucho poder. También es cierto que el resto de inmortales sienten verdadero pavor cuando escuchan mi nombre. ¡Oh si! Es un verdadero placer ver su cara horrorizada cuando saben quien soy. Cuando saben que quien está frente a ellos es Sony Wolf. El Legendario, El Errante, El Ghoulista…
Tantos y tantos calificativos me han puesto que me llevarían varias hojas el anotarlos.
Si bien es cierto que no todos huyen al escuchar mi nombre. Otros quieren mi poder. Mi preciosa Deactum. Quieren Ghoulizarme, absorber hasta la última gota de mi potente sangre, regocijarse con mi elixir y beber de mi fuente, la fuente de la vida. Otros tan solo quieren arrancarme los miembros y guardarlos como trofeos; “Miradme, ¡¡he acabado con el Legendario!!”.
Muchos lo han intentado, y la muerte acabó siendo su final.
No disfruto asesinando a inmortales, como tampoco disfruto acabando con vosotros, pobres y delicados mortales. Sencillamente sobrevivo.
Me gustaría escapar del mundo, para vivir en paz y armonía, alejado de toda esta crueldad, sin embargo no puedo, o mejor dicho, no quiero. Me encanta la vida, me encanta mi vida.
Sé que me estoy contradiciendo, sé que durante las próximas hojas continuaré haciéndolo, es parte de mi personalidad, lo siento.
La eternidad… muchos daríais lo que fuera por conseguirla, por conseguir mi Deactum, por conseguir mi gracia.
La eternidad… es un regalo al que muy pocos acceden, es la inmortalidad, es vivir para siempre. El solo hecho de pensar que jamás moriré me estimula tanto que roza lo más parecido al más grande de los placeres terrenales. Me hace sentir muy fuerte y seguro de mi mismo y por eso te puedo asegurar que nada ni nadie podrá acabar con mi existencia.
Claro que hay seres mucho más poderosos que yo ¡Sin ninguna duda! Seres increíbles y poderosos que ni tan siquiera yo se lo que son, ángeles, demonios, licántropos, hadas… Los mortales lleváis una venda en los ojos y no sabéis que se esconde en este mundo, el mundo de tinieblas… Pero te aseguro que aún no he conocido a nadie que me ensombrezca.
La eternidad… es lo que siempre había soñado ¿Y para tí?
Después de dejar en el aire esa pregunta creo que ya puedo empezar a narrar mi historia, así que dejémonos de debates absurdos y sentimientos mortales, y pasemos al momento en que renací, el momento que me convertí en lo que soy. En saber lo que es el verdadero terror, enseñaros como sufrí los últimos días de mi vida mortal. Observarás como empezó mi degeneración, como fui perdiendo mi humanidad, para justo después, transmitirte como fue ese cambio, como noté que mi cuerpo moría para después renacer. Explicarte que al abrir los ojos el mundo había cambiado… a ¿mejor?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)